La situación económica y el deseo de superarse con sus hijos motivan a muchas madres a ser el sostén de sus hogares, en algunas ocasiones por las circunstancias, como Katherine Panezo o María Minota, quienes hoy en su día dan cuenta de sus luchas silenciosas como madres.
Ellas trabajan y dejan a sus hijos en centros infantiles u optan por dejarlos con familiares, así como Valery Morán, madre de dos niños.
Según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el país hay 2.060 Centros de Desarrollo Infantil. En la Zona 8 hay siete unidades de atención directa del MIES y 218 unidades con convenios. En total atienden a 10.312 niños. Esas cifras no contabilizan centros particulares que como Jugar y Educar y Nueva Jerusalén, en el norte, reciben niños una hora antes del inicio de clases, ya que un 80% de sus madres trabajan. En esos centros, los niños reciben comida y actividades. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/guayaquil/2018/05/13/nota/6756249/guarderias-abuelos-soporte-madres-que-madrugan-laborar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario