Mostrando las entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

Paul Pogba no quiere cometer el mismo error de la final de la Eurocopa 2016

"Yo no tengo la estrella. La llevo en la camiseta, pero yo no la gané y tengo ganas de conseguirla", dijo este jueves Paul Pogba sobre la posibilidad de lograr un segundo título mundial para Francia, tras el de 1998.
Francia y Croacia disputarán la final del Mundial de Rusia-2018 el próximo domingo en el Estadio Luzhniki de Moscú.
Para los Bleus supone la tercera en los últimos 20 años y para una parte de los actuales jugadores es la segunda consecutiva tras la perdida (1-0 frente a Portugal en la prórroga) en la Eurocopa que se disputó en Francia-2016.
"No hemos llegado tan lejos para rendirnos. Conozco el gusto de la derrota en una final y no es bueno, es muy amargo... No vamos a afrontarla como la de la Eurocopa, queremos acabar bien, con una sonrisa", explicó el centrocampista del Manchester United.
En 2016, "cuando ganamos a Alemania (2-0 en semifinales), pensábamos que era la final". "Contra los portugueses, con su trayectoria, nos dijimos que habíamos jugado antes de jugar, fue nuestro error", admitió.
"Ahora no es lo mismo, todos somos conscientes. No cometeremos el mismo error", añadió.
De Croacia, rival en la final, Pogba destacó que "son muy fuertes mentalmente". "Han jugado 90 minutos más (tres prórrogas consecutivas), pero no sé si es una desventaja para ellos; querrán demostrar que quieren ganarnos pese a haber jugado más".
Preguntado por las ganas de revancha por la semifinal perdida en 1998, Pogba dijo: "Seguro, no tienen una estrella y la quieren. Han hecho un gran camino y quieren la victoria. Como nosotros. yo no tengo la estrella, la llevo en la camiseta pero yo no la gané y tengo ganas de conseguirla, como todos los jugadores".
Pogba aseguró también que los jugadores no piensan en un supuesto favoritismo de los Bleus.
"Los croatas no se rindieron contra Inglaterra. Perdían 1-0 y remontaron (...) Nosotros vamos a seguir como hasta ahora, como desde el inicio del torneo...'el equipo que tiene dudas, el equipo que no juega junto'... recordamos todos esos mensajes que se dijeron antes del Mundial. Serán nuestra fuerza en la final", dijo. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/07/12/nota/6855215/paul-pogba-no-quiere-cometer-mismo-error-final-eurocopa-2016

martes, 26 de junio de 2018

Argentina busca ante Nigeria su pase a los octavos de final en el Mundial Rusia 2018

Argentina se juega este martes, desde las 13:00 (de Ecuador), su última carta ante Nigeria, en San Petersburgo, por el grupo D, sin otra opción que el triunfo y a la espera de una ayuda en el partido entre Islandia y Croacia, que se enfrentan a la misma hora, para subirse al último tren hacia los octavos de final del Mundial Rusia 2018.
Los primeros cruces en esa instancia del Mundial entre Uruguay-Portugal y España-Rusia quedaron resueltos este lunes, en una infartante definición en los juegos de las dos selecciones ibéricas, con el VAR (videoarbitraje) nuevamente como protagonista.
España, que empató 2-2 con Marruecos, finalizó como primera del Grupo B por haber anotado más goles que Portugal (igualó 1-1 con Irán) seis contra cinco, y definirá los octavos con Rusia, segundo de la llave A, este domingo en Moscú.
En tanto, Uruguay, como primero del Grupo A, jugará contra Portugal este sábado en Sochi.
El argentino Lionel Messi deberá enfocarse como pocas veces en este decisivo encuentro contra Nigeria, tras la humillante caída (3-0) ante Croacia que ha dejado heridas abiertas que ameritan una fuerte muestra de carácter suya y del resto del plantel, ametrallado por múltiples versiones de crisis interna.
Otros partidos de hoy: 09:00 (de Ecuador) Francia vs. Dinamarca y Perú vs. Australia, por el grupo C. Los franceses ya están clasificados y los peruanos quedaron eliminados en la fecha anterior. El segundo y último cupo de este grupo saldrá de entre daneses y australianos. 

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/26/nota/6829883/argentina-busca-ante-nigeria-su-pase-octavos-final-mundial-rusia

lunes, 25 de junio de 2018

España empata con asistencia del VAR y será rival de Rusia en octavos de final

La selección de fútbol de España avanzó el lunes a los octavos de final como ganadora del Grupo B tras un trabajado empate 2-2 ante Marruecos, y en octavos de final chocará con el local Rusia.
España finalizó la primera fase con cinco puntos, los mismos que registró Portugal tras su empate 1-1 ante Irán, pero ganó la zona por su mayor cantidad de goles a favor.
En octavos de final Portugal chocará con Uruguay, que más temprano ganó el Grupo A tras golear 3-0 al local Rusia en el cierre de la primera fase con tantos de Luis Suárez, Denis Cheryshev en su propia portería y Edinson Cavani.
Marruecos sorprendió cuando se puso en ventaja a los 14 minutos. Khalid Boutaib aprovechó una confusión entre Andrés Iniesta y Sergio Ramos para robar el balón en la media cancha, escapar en velocidad y definir dentro del área, metiendo el balón por entre las piernas del portero David De Gea.
La reacción de España no se hizo esperar y cinco minutos después Isco remató en el área chica tras controlar un pase de Iniesta en la finalización de una jugada colectiva.
Boutaib estuvo cerca de meter su segundo gol con un potente disparo que tapó De Gea a los 25 minutos.
Marruecos, que ya no tenía posibilidades de avanzar a la siguiente fase, metió en aprietos a los ibéricos y estuvo cerca de volverse a poner en ventaja a los 56 minutos con un potente disparo de Noureddine Amrabat que cimbró el poste.
Seis minutos después, el defensor Ghanem Saiss evitó el doblete de Isco al desviar su remate en la línea de gol.
En la agonía del partido, Marruecos puso el 2-1 con un potente cabezazo de Youssef En Nesyri en un tiro de esquina a los 81 minutos.
Y en tiempo de descuento, el VAR validó el gol de Iago Aspas después de que el árbitro uzbeko Ravshan Irmatov lo había anulado por una posición adelantada a los 92 minutos. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/25/nota/6829136/espana-vs-marruecos-grupo-b-mundial-rusia-2018-previa

viernes, 22 de junio de 2018

En Rusia 2018 se registra segunda peor productividad de goles sudamericanos, en la historia de los mundiales

La productividad de goles de las selecciones sudamericanas en Rusia 2018 es la segunda peor registrada en toda la historia de las Copas del Mundo, tras haberse disputado hasta este jueves la mitad de sus juegos en la ronda de grupos.
Al momento, jugados ocho de los quince partidos que deben enfrentar los representantes de Sudamérica en la primera fase de la actual Copa del Mundo, sólo han podido marcar entre todos un total de cinco goles, lo que equivale a un promedio de uno cada 144 minutos.
Los cinco goles conseguidos hasta este jueves en Rusia 2018 han sido de Uruguay, en dos ocasiones; Argentina, Brasil y Colombia, una vez; mientras que Perú aún no ha podido vulnerar la valla contraria.
La peor marca sudamericana se dio en Alemania 1974, cuando tras jugarse seis de los doce encuentros de la primera fase, solo se pudieron marcar tres goles (uno cada 180 minutos).
En ese año los tantos fueron marcados por Argentina, en dos oportunidades, y por Chile, en una; mientras se mantenían sin anotar algún gol las selecciones de Brasil (en dos juegos) y Uruguay (en un encuentro).
El torneo con mejor productividad en goles para Sudamérica fue Suiza 1954, con siete tantos en dos de los cuatros partidos que se debían disputar en la fase de grupos, donde sólo compitieron Brasil y Uruguay, lo que representa uno marcado cada 25 minutos.
La productividad histórica de los representantes de la Conmebol, cuando se había disputado al menos la mitad de sus partidos en la fase de grupos de los mundiales, ha sido la siguiente. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/22/nota/6822503/rusia-2018-se-registra-segunda-peor-productividad-goles

miércoles, 20 de junio de 2018

En Rusia 2018 las selecciones de Sudamérica tuvieron su peor debut, desde España 1982

Desde el torneo de España 1982, las selecciones que representan a Sudamérica no habían tenido un pobre debut, a nivel global, en alguna de las posteriores Copas del Mundo, hasta la que se disputa ahora en Rusia 2018.
En aquella ocasión, hace 36 años, los cuatro países de la Conmebol clasificados a ese Mundial cosecharon un triunfo, un empate y dos derrotas, en su primera jornada de la ronda de grupos; logrando en ese entonces un rendimiento global del 37,5%, ya que todavía en ese año los equipos ganadores sumaban sólo dos puntos, en lugar de los tres que reciben ahora.
Pasaron otros ocho Mundiales desde 1982 y los combinados sudamericanos consiguieron en su jornada de debut, entre todos ellos, al menos dos victorias (en Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Japón/Corea 2002), o hasta tres triunfos (en México 1986, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014).
Pero en Rusia 2018, solo Uruguay ha logrado hasta ahora la victoria (1-0), que la consiguió incluso a falta de dos minutos para la finalización de su encuentro ante Egipto. El resto de partidos han sido dos empates (uno de Argentina y otro de Brasil) y dos derrotas (una de Perú y otra de Colombia), dando como resultado un rendimiento global del 33,33%.
Incluso la productividad de goles de los seleccionados sudamercanos actualmente es la peor desde 1982, año en el que en cuatro juegos marcaron dos tantos (en promedio uno cada 180 minutos); mientras que en el 2018, en cinco partidos han anotado cuatro (uno cada 112 minutos y 30 segundos).
La cantidad de goles de los sudamericanos en los anteriores ocho Mundiales, después del de 1982 y hasta el 2014, fueron: 6 en 1986; 4 en 1990 (en cuatro juegos); 7 en 1994; 5 en 1998; 6 en el 2002; 5 en el 2006; 5 en el 2010; y 11 en el 2014.
Durante esta semana continuará la segunda jornada en la ronda de grupos, en donde se espera una mejor participación de las selecciones sudamericanas.
Uruguay enfrenta este miércoles (10:00 de Ecuador) a Arabia Saudí en Rostov Del Don por el grupo A; este jueves Perú medirá a Francia (a las 07:00) en Ekaterimburgo por el grupo C, y Argentina a Croacia (a las 13:00) en Nizhni Nóvgorod por el grupo D; este viernes Brasil jugará ante Costa Rica (a las 07:00) en San Petersburgo por el grupo E; y Colombia rivalizará ante Polonia este domingo (a las 13:00) en Kazán por el grupo H. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/20/nota/6819647/rusia-2018-selecciones-sudamerica-cumplen-su-peor-participacion

domingo, 17 de junio de 2018

Brasil vs. Suiza: Neymar propició última opción de gol en duelo por Rusia 2018

Brasil empató 1-1 ante Suiza en el Mundial Rusia 2018. El partido, por la primera fecha del Grupo E, vivió grandes dosis de dramatismo, sobretodo en los minutos finales del duelo. 

Justamente la estrella de Brasil, Neymar, tuvo la última opción de anotar en el partido ante Suiza. Cuando el reloj marcaba el minuto 95, el árbitro concedió un tiro libre para el 'Scratch'

El crack de Brasil Neymar sorprendió enviando un pase en un tiro libre, cuando todo el mundo pensaba que remataría directamente al arco de Suiza.
El balón ingresó al área del portero Sommer y, en una acción desesperada, la defensa de Suiza despejó el esférico; pero, Renato Augusto remató a portería solo para que Fabian Schär la despejara sobre la línea.
Como había predicho el técnico de BrasilTite, la estrella brasileña, Neymar, demostró que aún no se ha recuperado del todo de la lesión en el tobillo que le tuvo fuera de los terrenos de juego durante casi tres meses.

Fuente: https://elcomercio.pe/mundial/brasil-vs-suiza-neymar-propicio-ultima-opcion-gol-duelo-rusia-2018-noticia-528600

México derrotó 1-0 a Alemania en debut del Mundial Rusia 2018

México revolucionó el Mundial de Rusia al batir por 1-0 a la defensora del título Alemania, este domingo en el estadio Luzhniki de Moscú, con un gol de su nueva estrella, Hirving 'Chucky' Lozano.
En un contragolpe (minuto 35), Chicharito Hernández aguantó el balón hasta encontrar al espacio al 'Chucky', que recibió en la izquierda, fintó a Mesut Ozil y ejecutó al capitán de la Mannschaft, Manuel Neuer.
Con este triunfo, México se sitúa al frente del grupo F, completado por Suecia y Corea del Sur, que juegan el lunes.
Fue la primera victoria del Tri ante Alemania en seis partidos oficiales. La Mannschaft, que busca convertirse en el primer país que defiende con éxito la corona desde que lo hiciera Brasil en 1962, había ganado sus últimos siete partidos de debut en un Mundial.
En el minuto 74, Andrés Guardado dejó su puesto y el brazalete de capitán a Rafa Márquez, de 39 años, que entró en la historia de los Mundiales al convertirse en el tercer jugador que disputa cinco fases finales.
Los otros miembros del privilegiado club son su compatriota Antonio Carbajal y el alemán Lothar Matthäus.
Así alinearon: 

Alemania:
 M. Neuer, J. Boateng, M. Hummels, M. Plattenhardt, J. Kimmich, M. Özil, S. Khedira, T. Kroos, J. Draxler, T. Müller, T. Werner.

México: G. Ochoa, H. Ayala, H. Moreno, M. Layún, C. Salcedo, A. Guardado, H. Herrera, J. Gallardo, C. Vela, Javier Hernández, H. Lozano. (D)

Fuente: https://elcomercio.pe/mundial/alemania-vs-mexico-envivo-online-endirecto-via-tv-azteca-directv-grupo-f-mundial-rusia-2018-noticia-528395

Alemania inicia la defensa del título ante México

Alemania, actual campeona del mundo, sabe que debe mejorar mucho cuando inicie hoy ante México la defensa del título si quiere confirmar su etiqueta de favorita.
Los germanos registraron una campaña perfecta en la eliminatoria al ganar sus diez juegos y recibir solo cuatro goles. También conquistaron la Copa Confederaciones 2017, pero su nivel reciente está lejos de la calidad demostrada hace cuatro años cuando ganaron en el Mundial tras vencer a Argentina en la final.
“Somos conscientes de que tenemos que mejorar nuestro juego”, dijo Toni Kroos. “Necesitamos tener confianza en nosotros mismos”.
Los dirigidos por Joachim Löw han logrado solo un triunfo en sus últimos seis partidos internacionales: un deslucido 2-1 sobre Arabia Saudita conseguido la semana pasada en el cierre de la preparación para Rusia.
Pero gracias al récord de los alemanes –han alcanzado al menos semifinales en las últimas cuatro copas–, pocos se arriesgarían a apostar en su contra hoy, especialmente tras golear a México 4-1 en la Copa Confederaciones 2017.
Temas del amor
En asuntos del amor, sobre todo cuando se refiere a ese que se siente por la selección mexicana, el aficionado lo perdona casi todo y olvida pronto. México entero ardió el pasado 5 de junio escandalizado por la fiesta de despedida que los jugadores se organizaron antes de viajar a Europa. ¿Nueve futbolistas con 30 damas de compañía? ¿Cómo se atrevieron con el Mundial a punto de empezar?
Exhibidos, los jugadores comenzaron a justificarse. El DT Juan Carlos Osorio trató de legitimar el festejo y lo tacharon de ‘solapador’. La Federación Mexicana de Fútbol no aplicó ningún castigo.
En una crítica profunda, el escritor mexicano Juan Villoro publicó en el diario Reforma una columna titulada ‘Antropología de vestidor’, señalando que “el escándalo afectará la vida familiar de los involucrados, la relación con sus compañeros y su rendimiento en el Mundial” 2018. (D)
Alemania
Neuer; Kimmich, Boateng, Hummels, Héctor; Khedira, Kroos, Müller, Özil, Draxler, Werner.
DT: Joachim Löw.

México
Ochoa; Layún, Salcedo, Moreno, Gallardo; Herrera, Guardado, Corona, Vela; Lozano, Hernández.
DT: Juan Carlos Osorio.

Árbitro: Alireza Faghani (Irán).
Hora: 10:00 (de Ecuador).
Estadio: Luzhniki.
Transmite: Directv Sports.

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/17/nota/6814001/campeon-inicia-defensa-titulo

Llega la hora de la verdad para la Selección de Brasil

Llevan 1.441 días esperando. Desde que Brasil cayó fulminada ante Alemania (7-1) en Belo Horizonte, en semifinales, sumiéndose en un infierno del que tardó dos años en salir. Pero la Seleçao está de vuelta en un Mundial y hoy arranca contra Suiza la lucha por conquistar lo que perdió en casa: el orgullo y su sexta Copa del Mundo.
La auriverde de la esperanza de Tite, la que revivió de una depresión sin precedentes y llegó antes que nadie a Rusia con 17 victorias y solo una derrota en 21 partidos, debuta en el Mundial 2018.
Pero el torneo no va a ser fácil. La reacción ante los traumas es imprevisible y Brasil que ha llegado al Mundial cubierta de halagos tendrá que sortear una presión aguda. La misma que le quebró hace cuatro años, cuando muchos dieron por ganada en casa una Copa que nunca llegó.
Por ello, tanto Tite como los jugadores se han esforzado en pedir cautela ante un camino complicado que arranca frente a la misma Suiza que le dio un susto de muerte a la favoritísima España en 2010.
Brasil experimentará con una nueva versión de un ‘Cuarteto Mágico’ en Rusia. Más de una década después de que los pentacampeones llegaron a Alemania 2006 con el temido grupo de Ronaldinho, Kaká, Ronaldo y Adriano, Brasil se dispone a probar una nueva versión con Neymar, Willian, Philippe Coutinho y Gabriel Jesús en el intento por obtener su primer título desde 2002.
Será la primera ocasión en que Brasil cuente con semejante despliegue ofensivo desde aquel bloque que acaparó titulares hace 12 años. El técnico brasileño Tite aún no anuncia a su alineación titular, pero todo apunta a que se decantará por ese cuarteto que ayudó al equipo a obtener un cómodo triunfo ante Austria la semana pasada en su último fogueo.
Los helvéticos
La confianza de los suizos es aparentemente inquebrantable y la constelación brasileña no es suficiente para deslumbrarlos.
“Son un excelente equipo, se ha desarrollado muchísimo en los últimos cuatro años. Ahora tienen un estilo de juego mucho más europeo que antes y creo que, en ese sentido, debemos mostrarles respeto”, dijo el técnico de Suiza, el bosnio Vladimir Petkovic.
“No estamos aquí para hacer un buen partido contra Brasil, sino para ganarlo”, sentenció. (D)
Brasil
Alisson; Danilo, Thiago Silva, Miranda, Marcelo; Casemiro, Paulinho, Philippe Coutinho, Willian; Neymar, Gabriel Jesus.
DT: Tite.

Suiza
Sommer; Lichtsteiner, Schar, Akanji, Rodríguez; Behrami, G. Xhaka - Shaqiri, Dzemaili; Zuber, Seferovic.
DT: Vladimir Petkovic.

Árbitro: César Ramos (México).
Hora: 13:00 (de Ecuador).
Estadio: Rostov Arena.
Transmite: Directv Sports.

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/17/nota/6813983/llega-hora-verdad-brasil

viernes, 15 de junio de 2018

Nike deja sin zapatos a Irán para debut en el Mundial de Rusia

El seleccionador de Irán, el portugués Carlos Queiroz, cree que sus jugadores se han hermanado más por la decisión de Nike de cortar el suministro de calzados al equipo, pero la prueba de fuego será hoy ante Marruecos, en su debut en el Mundial de Rusia 2018.
Nike anunció el lunes pasado que dejaba de entregar sus calzados a los jugadores de la selección iraní para el Mundial, invocando el respeto a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la república islámica, indicó una portavoz de la multinacional norteamericana.
“Las sanciones aplicables a Nike están en vigor desde hace muchos años y están escritas en la ley”, precisó la responsable.
La decisión interrumpió los preparativos de Irán, con algunos jugadores que supuestamente tienen que comprar su propio calzado en las tiendas rusas o incluso pedir ayuda a sus compañeros de club.
La medida “ha sido una fuente de inspiración para nosotros”, dijo Queiroz.
“Deberían pedir disculpas porque este comportamiento arrogante contra 23 chicos es absolutamente ridículo e innecesario”, afirmó.
Sobre el debut en el Mundial, comentó: “Por una cuestión de respeto admitimos que los favoritos son Marruecos, España y Portugal por historia, preparación, experiencia, madurez y jugadores en las mejores ligas. Reconocemos que son favoritos, pero no toleramos que nos digan que no somos capaces de ganar”.
Munir Mohand; Benatia, Hakimi, Saiss, Belhanda; Boussoufa, El Ahmadi, Harit, Amrabat; Ziyech, Boutaib. DT: Hervé Renard.Beiranvand;
Irán
Mohammadi, Poraliganji, Rezaeian, Cheshmi; Dejagah, Hajsafi, Shojaei, Azmoun; Jahanbakhsh, Taremi. DT: Carlos Queiroz.

Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía).
Hora: 10:00.
Transmite: Directv Sports. (D)


Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/15/nota/6811031/nike-deja-zapatos-iranies-debut

Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez pide a pupilos de Panamá ‘no asustarse’ ante Bélgica

A menos de cuatro días de debutar contra Bélgica en su primera participación mundialista, el técnico de la selección panameña, Hernán Darío Bolillo Gómez, pidió en la previa a sus jugadores que “no sientan susto” ante los Diablos Rojos.
“He hablado con los muchachos para que no sientan susto”, declaró el colombiano en una entrevista en exclusiva con el canal TVN de Panamá desde Saransk, la ciudad a 600 km al este de Moscú en la que la delegación canalera ha instalado su campo base.
A medida que se acerca el momento de iniciar el evento, el veterano entrenador admite que “es una responsabilidad grande con el país, con uno mismo. La representación de la camiseta estresa, tensiona”.
“Uno ve a Bélgica, un gran equipo, y la diferencia es grande con todos, le mete cuatro a uno de los grandes del Mundial pasado como Costa Rica (4-1 en el último amistoso antes de viajar a Rusia) y uno de los grandes de nuestra zona (Concacaf) y da para pensar muchas cosas”, añadió el exentrenador de la selección de Ecuador y cuyo nombre suena para dirigir nuevamente a la Tricolor.
Gómez tiene intención de “disfrutar” en el estreno canalero, el lunes contra Bélgica en Sochi, aunque acabó reconociendo que ante los Diablos Rojos “existen posibilidades de goleada (a favor de los pupilos de Roberto Martínez)”.
Además de Bélgica, la selección panameña se enfrentará a Inglaterra y a Túnez en el Grupo G del Mundial.
Panamá clasificó al Mundial con un gol agónico frente a Costa Rica en el último partido de la eliminatoria de Concacaf, dejando con ese resultado fuera de Rusia 2018 a la selección de Estados Unidos. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/15/nota/6810959/bolillo-pide-pupilos-no-asustarse

jueves, 14 de junio de 2018

60 años después, una selección sudamericana buscará ganar otro Mundial en canchas europeas

La última vez que una selección sudamericana ganó un Mundial de fútbol en tierras europeas fue en 1958.
Hace casi 60 años, Brasil se imponía en Suecia en la VI Copa del Mundo, tras ganar en la final por 5-2 al país anfitrión. Ocurrió exactamente el 29 de junio de 1958, y esa ha sido la única ocasión que un representante de Sudamérica ha logrado traerse la corona desde Europa hacia su continente.
A la fecha se han disputado veinte copas del mundo, repartidas en once titulos para los países europeos y nueve para los sudamericanos.
Hasta antes del Mundial Brasil 2014, los siete torneos disputados en canchas de América habían sido ganados todos por algún país de este mismo continente (Brasil con tres, Uruguay con dos, y Argentina con dos). Pero hace cuatro años ese registro se rompió, tras el triunfo de Alemania en la final sobre Argentina, por 1-0 en tiempo suplementario.
De las diez copas jugadas en canchas europeas, nueve se han quedado en ese mismo continente (Italia con cuatro, Alemania con tres, Inglaterra con una, y Francia con una); mientras que los restantes dos mundiales realizados en Asia y África, en el presente siglo, fueron para Brasil y España, respectivamente.
Como nota curiosa podemos anotar que en los años terminados con el número 8 se han disputado hasta ahora cuatro mundiales, y hemos tenido cuatro diferentes campeones (Italia en 1938, Brasil en 1958, Argentina en 1978 y Francia en 1998). Veremos si este año alguno de estos tres últimos repite, ya que los italianos no clasificaron a Rusia 2018; o si alguno de los otros cuatro países, que también han ganado al menos una Copa del Mundo (Alemania, Uruguay, España o Inglaterra) vuelve a inscribir su nombre este año como campeón; o si finalmente surge un monarca inédito. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/14/nota/6809780/60-anos-despues-seleccion-sudamericana-buscara-ganar-otro-mundial

martes, 12 de junio de 2018

Juega al pronosticador del Mundial Rusia 2018

El 14 de junio próximo comenzará el Mundial Rusia 2018 y en este pronosticador usted podrá escoger a las selecciones que, según su criterio, avanzarán a las siguientes rondas:
1) Debe seleccionar a los dos países que se ubicarán como primero y segundo en la fase de grupos;
2) Luego se deberá escoger a las selecciones que ganarán en la ronda de octavos y cuartos de de final, semifinal y finalmente al campeón.
Si se equivocó o quiere cambiarlas, vaya a limpiar selección para volver a ingresarlas. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/06/nota/6796820/juega-pronosticador-mundial-rusia-2018

lunes, 11 de junio de 2018

Barcelona igualó 1-1 con Aucas y permite respirar a Liga de Quito

Barcelona dejó escapar una oportunidad inmejorable de acercarse al puntero Liga de Quito (38 puntos) al ceder un empate 1-1 con Aucas, este domingo, en el estadio Monumental.
Favorecidos anoche por el empate del Emelec en el campo de Liga (1-1), los canarios se vieron sorprendidos a diez minutos del final con un remate de cabeza del extorero Federico Laurito.
Con el empate, el equipo de Guillermo Almada acumula 34 puntos y sigue a cuatro del conjunto albo, a falta de cinco fechas para el fin de la etapa.
Erick Castillo adelantó a los canarios al minuto 15.
De un centro de Beder Caicedo al filo de la raya, Ariel Nahuelpán resuelve sin fuerza dejando servida la pelota para que 'Culebra' Castillo reaccione con golpe de taco, sombrereando con un efecto inusual al meta Fernando Fernández.
'El Loco' Nahuelpán estuvo cerca de aumentar la cuota en un tiro de esquina que conectó de un cabezazo y la bola pasó cerca del primer palo (42m).
El mismo jugador se lució con una serie de cascaritas en el área del Aucas, pero incómodo por presencia de varios rivales no logró sacar el remate (62m).
Otra oportunidad tuvo Beder Caicedo (72m), quien se perdió el gol ubicado frente al arco con un cabezazo muy alto.
Aucas advirtió con el ingreso de Federico Laurito a los 71m. El argentino se animó con un tiro cruzado que fue desviado por el defensa Arreaga (74m).
Con la oportunidad de recortar la ventaja del líder Liga de Quito (38 puntos), Barcelona se dejó sorprender en una jugada de pelota parada en el 80m que conectó de cabeza Laurito. El arquero Máximo Banguera alcanzó a manotear pero la bola se metió junto al primer palo.
Alineaciones:
Barcelona: Banguera; Velasco, Torres, Arreaga, B. Caicedo; Oyola; M. Caicedo (Betancourt, 79m), Esterilla (Oyola, 72m), Arroyo (Dinenno, 63m); E. Castillo, Nahuelpán. DT: Darwin Quintana (e).
Aucas: Fernández; León, Lara, Romero; Mina, Rizotto, Hidalgo (Rivas, 66m), Palacios; Govea (Laurito, 71m), Pereira (Valencia, 45m); Montaño. DT: Luis Soler.
Árbitro: Luis Quiroz. Amonestó a B. Caicedo (26m), Marques (57m), de Barcelona.
Incidencias: Partido disputado el estadio Monumental ante aproximadamente 15.000 personas. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/10/nota/6804155/barcelona-vs-aucas-campeonato-ecuatoriano-fecha-17

domingo, 10 de junio de 2018

Emelec frena a Liga de Quito con empate 1-1 en Casa Blanca

Emelec mantiene intactas sus opciones de ganar la etapa con el empate (1-1) que cosechó este sábado frente al puntero Liga de Quito en el estadio Rodrigo Paz, resultado que beneficia directamente al Barcelona que se ubica segundo a 5 puntos de los albos.
El uruguayo Gastón Rodríguez marcó el gol de la ventaja al minuto 59, luego de empujar un centro al ras que le sirvió Hernán Barcos, estandarte del equipo universitario.
El 'Pirata' Barcos superó con facilidad la marca de Osbaldo Lastra y su centro dejó sin opciones de reacción a la permisiva defensa eléctrica. Tampoco pudo evitar el tanto el meta Esteban Dreer, vencido por el anticipo del volante charrúa, héroe el anterior fin de semana para el 3-2 de Liga sobre Independiente del Valle.
Pero el bombillo tenía en sus filas al talentoso e incisivo Ayrton Preciado, quien se encargó de definir un tiro penal al minuto 77, luego de una falta del zaguero Andersson Ordóñez en contra del atacante Brayan Angulo (76m).
Preciado definió con tiro esquinado pese a que el meta Adrián Gabbarini intuyó la dirección del remate. Fue la octava diana del extremo del bombillo.
Emelec sufrió la baja de Óscar Bagüí tras un desafortunado choque con el albo José Quintero. El lateral eléctrico quedó sentido y tuvo que ser retirado en camilla, directamente a los servicios médicos del estadio capitalino.
Su lugar lo ocupó Ronaldo Johnson desde el minuto 31.
Con el empate de esta noche, Liga sigue líder (38 puntos), Barcelona lo sigue de cerca con 33, y Emelec es cuarto con 30 unidades.
Alineaciones:
Liga de Quito: Adrián Gabbarini, Franklin Guerra, Andersson Ordóñez, Christian Cruz; Jefferson Orejuela (Intriago, 81m), Édison Vega, Anderson Julio (Rodríguez, 54m), Johan Julio (Anangonó, 88m), Fernando Guerrero; Hernán Barcos.
Emelec: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Marlon Mejía, Fernando Pinillo, Óscar Bagüí (Johnson, 31m); Dixon Arroyo, Osbaldo Lastra, Ayrton Preciado, Robert Burbano (Orejuela, 57m), Jefferson Montero (Mondaini, 70m); Brayan Angulo.
Árbitro: José Espinel. Amonestó a Quintero (42m) y Rodríguez (65m), Cruz (74m), de Liga; Lastra (19m), Mejía (19m), Johnson (35m), Pinillo (69m), Preciado (83m) y Dreer (84m), de Emelec.
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/09/nota/6801695/liga-quito-vs-emelec-campeonato-ecuatoriano

jueves, 7 de junio de 2018

Mundial Rusia 2018: En el Arena Rostov, Brasil hará su debut ante Suiza el 17 de junio

El Arena Rostov se ubica en la cuenca izquierda del río Don, un área conocida por sus bares, cafeterías y playas artificiales.
El primer partido que recibirá será el Brasil-Suiza, el domingo 17 de junio, desde las 13:00 de Ecuador.
Después del torneo mundialista, este escenario será la nueva casa del FC Rostov, ganador de la Copa de Rusia en el 2014.
Impulsada por su elección como sede, Rostov del Don incrementó su tamaño con la urbanización de la orilla izquierda del río, donde las instalaciones turísticas y los restaurantes han atraído desde siempre a ciudadanos y visitantes por igual.
En el 2013, antes de que se inicien oficialmente los trabajos de construcción se hallaron cinco proyectiles utilizados en la Segunda Guerra Mundial.
El diseño de este escenario estuvo a cargo del estudio estadounidense de arquitectos Populous, que tuvo entre sus proyectos relevantes al nuevo estadio de los Yankees en Nueva York; el Emirates Stadium, el nuevo Wembley y el O2 Arena en Londres; de la renovación del estadio Soccer City, de Johannesburgo, para el Mundial Sudáfrica 2010, entre otros.
Partidos en el Mundial: cuatro por la fase de grupos (Brasil vs. Suiza, 17 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo E; Uruguay vs. Arabia Saudita, 20 de junio, 10:00 de Ecuador, grupo A;  Corea del Sur vs. México, 23 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo F; e Islandia vs. Croacia, 26 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo D); y uno por octavos de final (2 de julio, 13:00 de Ecuador). Cinco en total. Para estas fechas, la diferencia horaria con Ecuador será de ocho horas menos que Rostov del Don. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/07/nota/6797153/mundial-rusia-2018-arena-rostov-brasil-hara-su-debut-ante-suiza-17

miércoles, 6 de junio de 2018

Ecuador suma 21 medallas de oro en los Sudamericanos

Los marchistas Daniel Pintado y Andrés Chocho le dieron este martes otra alegría al deporte ecuatoriano al ganar dos medallas de oro en los 20 km y 50 km, respectivamente, de los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

Ya por la tarde, Andrés Montaño se convirtió en Campeón Suramericano de Lucha Grecorromana División 60 Kg. "Le dedico este triunfo a Dios y a mis hijos", dijo el luchador tras vencer al colombiano Toro.
En los 5000 metros planos, el atleta Byron Piedra sumó otro oro para Ecuador.
Con estos triunfos, Ecuador suma 21 medallas de oro y supera lo logrado hace cuatro años en Chile donde apenas consiguieron 14 preseas doradas. (D)

Fuente: https://www.eluniverso.com/deportes/2018/06/05/nota/6794843/daniel-pintado-andres-chocho-ganan-oro-marcha-ecuador-suma-19