La caída en la Tierra de un laboratorio espacial fuera de control en los próximos días no debería provocar daños, afirmaron las autoridades chinas, sino que ofrecerá un espectáculo "espléndido" similar a una lluvia de meteoritos.
La agencia espacial china afirmó el jueves que el laboratorio Tiangong-1, que pesa casi ocho toneladas, entrará en la atmósfera en algún momento entre el sábado y el lunes.
La Agencia Espacial Europea (ESA) dio por su parte una ventana más estrecha, entre el mediodía del sábado y principios de la tarde del domingo en hora universal.
"La gente no tiene que preocuparse", afirmó la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO) en su cuenta en la red social WeChat.
Estas naves espaciales "no se estrellan en la Tierra violentamente como en las películas de ciencia ficción, sino que se convierten en una espléndida (lluvia de meteoritos) y cruzan un cielo cubierto de estrellas en su camino a la Tierra", afirmó.
Este laboratorio fue puesto en órbita en septiembre de 2011 y estaba programado para hacer una entrada controlada en la atmósfera, pero dejó de funcionar en marzo de 2016 y desde entonces los entusiastas del espacio esperaban que realizara un espectacular retorno.
Pekín ve su multimillonario programa espacial como un símbolo del auge del país y planea enviar una misión tripulada a la luna en el futuro.
China puso otro laboratorio, el Tiangong-2, en órbita en septiembre de 2016 y espera poder convertirlo en una estación espacial habitada en 2022.
Los expertos explicaron que no hay que preocuparse por que el Tiangong-1 pueda causar daños cuando regrese a la Tierra. La ESA señaló que en los últimos 60 hubo casi 6.000 entradas de grandes objetos en la atmósfera que no provocaron daños ni víctimas.
La CMSEO afirmó por su parte que la probabilidad de que alguien sea golpeado por un meteorito de más de 200 gramos es de una entre 700 millones. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/03/30/nota/6691138/caida-tierra-laboratorio-espacial-chino-sera-espectaculo-esplendido
No hay comentarios.:
Publicar un comentario