Tomando en cuenta de que desde hace muchos años en la urbe ambateña en la temporada de las fiestas del Corpus Christi ya no se ve a quienes comercializaban el champús (colada de dulce a base de harina de maíz acompañada de mote), así como los dulces propios de la época, Verónica Montalvo, propietaria de Cake Postres y Pasteles, decidió comenzar a elaborarlos desde este año.
“Lamentablemente desde hace décadas en Ambato ya no se ve lo que era tradicional con nuestros antepasados, por eso ahora lo que se quiere es recuperar algo que era propio de nuestra cultura, algo que nuestros padres y abuelos nos llevaban a saborear”, manifestó Montalvo.
Añadió que en los siguientes años seguirá con la elaboración del champú y los dulces porque hubo muy buena acogida de la gente que gustaba de consumir estos manjares durante el Corpus Christi, así como de aquellos que por primera vez lo saboreaban, por ejemplo el champús, que no sabían ni siquiera de qué se trataba.
Por su parte, Betty López, administradora del local, manifestó que más de 40 personas en forma manual, artesanal, comenzaron desde hace semanas a preparar los dulces, como los molletes que se elaboran a base de la masa de pan, pero con relleno de dulce.
Entre los dulces que se expenden se pueden encontrar más de cien variedades de bocaditos como alfajores, trufas, nueces acarameladas, turrones, quesadillas, bolas de leche. Los precios van desde los $ 0,30; y los vasos de champús van desde $ 1 y $ 1,50.
“La propietaria del local quiere rescatar esta tradición que se había perdido hace algunos años en la ciudad, con esto lo que se pretende es que los niños y jóvenes conozcan lo que consumían nuestros padres y abuelos durante las fiestas del Corpus Christi”, añadió.
El champú es una bebida o postre típico muy popular en el suroccidente de Colombia, el norte de Ecuador y en el Perú; es elaborado básicamente con miel de panela (melao) o chancaca, maíz, frutas como el lulo o naranjilla, piña, membrillo o guanábana, y condimentada con canela, clavo de olor y hojitas de naranjo agria.
Al casabe, que también se prepara con harina de maíz, se le agrega el zumo de coco rallado. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/06/03/nota/6789914/recuperan-tradiciones-corpus-christi-ambato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario