Terminada la necropsia de los cadáveres encontrados en la zona rural de Tumaco, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia informó que "la carta dental es totalmente insuficiente para otorgar la plena identidad de los cuerpos".
El siguiente paso es el análisis genético (ADN) de los cuerpos, para lo cual se trabaja con la ayuda de los familiares y de un equipo conformado por médicos forenses, patólogos, antropólogos, odontólogos y genetistas", señaló la institución.
La Secretaría de Comunicación de Ecuador indicó en un comunicado que el director regional del Instituto de Ciencias Forenses confirmó que la información proporcionada en redes sociales por el Ministerio de Defensa colombiano no es la precisa, ya que la odontóloga forense aún no había ingresado a realizar la pericia cuando se publicó el tuit, por lo que se desconoce de dónde salió la información.
Además, reiteró el rechazo del gobierno ecuatoriano ante la Cancillería de Colombia por lo que calificó de "información precipitada".
El tuit fue enviado antes de los resultados de los exámenes, señaló la Secretaría de Comunicación. Agregó que la información de primera mano será entregada a los familiares del equipo periodístico de diario El Comercio, por disposición del director general del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.
Familiares de los asesinados periodistas de El Comercio, que viajaron ayer a Colombia para entregar las muestras de ADN para la identificación de los cuerpos, expresaron este sábado su protesta por el manejo de información.
El gobierno ecuatoriano envió también una nota de protesta a Colombia por falta de sensibilidad con familiares de periodistas secuestrados el 26 de marzo pasado y luego asesinados. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/06/23/nota/6824885/carta-dental-es-insufiente-identificar-plenamente-cuerpos-que-se
No hay comentarios.:
Publicar un comentario