domingo, 29 de abril de 2018

Policía sigue pistas y revisa datos relacionados a pareja secuestrada en frontera

A doce días de que se hizo público el secuestro de los ecuatorianos Óscar Villacís y Katty Velasco en manos de grupos narcodelictivos al mando de alias Guacho, la Policía no solo investiga pistas que lleven a la ubicación de ambos, sino que también trata de confirmar o descartar datos y supuestas relaciones que han trascendido.
El viernes último, el general Pablo Aguirre, director general de Inteligencia de la Policía de Ecuador, ante la consulta de si se tenía información de algún aparente nexo de Villacís con Guacho, en Colombia, respondió que se están verificando ese y otros datos que han llegado y que en ciertos casos se han constituido en falsos rumores.
“Hasta el momento no hemos confirmado esa relación (de Villacís con alias Guacho)”, añadió Aguirre, al tiempo que explicó que la agrupación terrorista desde hace algún tiempo no se ha comunicado para hacer saber de los secuestrados.
El único contacto que ha existido en este caso se dio el 16 de abril pasado, cuando el grupo de Guacho envió a las autoridades ecuatorianas un video en el que aparecían Villacís y Velasco.
El miércoles último, Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa de Colombia, reveló en una entrevista radial a un medio colombiano que uno de los dos ecuatorianos secuestrados tendría antecedentes judiciales en el vecino del norte.
El funcionario no profundizó en detalles como el nombre del involucrado o el delito en el que era o es investigado.
Pese a que autoridades ecuatorianas, entre ellas el entonces ministro del Interior, César Navas, han dado por sentado que la pareja fue secuestrada en la localidad de Puerto Rico, en territorio colombiano, el ministro Villegas indicó que aún se desconoce si estos fueron raptados en Ecuador y luego llevados a Colombia.
Respecto a la ubicación de los cuerpos de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, todos asesinados por criminales cercanos a Guacho, el general Aguirre señaló que han existido algunas informaciones al respecto, las cuales se han ido descartando una a una yendo a los lugares descritos y trabajando en conjunto con la Policía de Colombia.
Armado
Para las autoridades colombianas, la agrupación de alias Guacho está conformada por no más de 100 hombres con armas.

Cooperación
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, cree que el objetivo que mantienen quienes se escudan tras alias Guacho sería el romper la cooperación internacional que hoy les afecta. (I)


Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/04/29/nota/6736461/policia-sigue-pistas-revisa-datos-relacionados-pareja-secuestrada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario