domingo, 29 de abril de 2018

Plan piloto se activa en Guayaquil para tratar casos por consumo de drogas

José Luis C., de 18 años, fue el primero que se hizo la prueba de orina para determinar el tipo de drogas que había consumido y qué tratamiento ambulatorio debía llevarse a casa.
Pese a su ingreso hace ocho días a un centro de rehabilitación, la sustancia conocida como "H" aún estaba en su sangre y el síndrome de abstinencia lo tenía con insomnio, dolor de las articulaciones y náuseas.
José Luis contó que su familia no tiene los recursos para pagar la clínica por lo que ayer acudió junto a otros 29 jóvenes de manera voluntaria al Centro Comunitario de la parroquia García Moreno, ubicado en Oriente y García Moreno.
Allí, Cinthia Viteri, asesora de Gestión Social del Municipio, presentó el plan piloto Por un Ecuador sin H, para tratar a los consumidores de manera ambulatoria y gratuita.
Ella aclaró que esa era una iniciativa propia. “Ha sido el pedido que me han hecho las madres en mis recorridos”, dijo.
Un equipo integrado por un médico, una psicóloga, una psiquiatra y un par de enfermeros realizaron ayer las pruebas a los asistentes que en su mayoría acudieron con sus familias.
Julieta Sagnay, la médica y quien diseñó el programa, explicó a los asistentes que el proceso de abstinencia en ese tratamiento dura 10 días y destacó la importancia de que la familia los cuiden en ese proceso.
“Es indispensable que estén comprometidos porque solo después de lograr la desintoxicación se puede empezar a cambiar la mentalidad de los jóvenes y son tratados por la psiquiatra y psicóloga”, dijo la experta, que manifestó que en 10 días los jóvenes deben regresar para hacer otra prueba y si están limpios empezar el tratamiento con un coaching.
Viteri destacó que los profesionales que trabajarán en ese proyecto no pertenecen a ninguna entidad pública y que lo hacen de manera voluntaria.
Según Sagnay, se abrirán centros para tratamiento residencial. (I)

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/04/29/nota/6736344/plan-piloto-se-activa-tratar-casos-consumo-drogas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario