viernes, 27 de abril de 2018

‘La Boheme’ de Giacomo Puccini, estrella de teatro local

Sonidos de sierras cortando madera, de martillos golpeando tablones, personas moviéndose de un lado a otro. Era el ambiente que se vivía ayer, en los días previos al estreno de la ópera La Boheme, que impulsa la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, cuya batuta artística está a cargo del ítalo-argentino Dante Santiago Anzolini.
Entre todo ese movimiento asomaba en una de las terrazas del Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, el colombiano Julián Hoyos, quien con brocha y pintura en mano le daba los últimos toques a varios de los elementos escenográficos que serán utilizados en esta obra del italiano Giacomo Puccini.
Hoyos, quien en la pieza se desempeña como director escénico y, además, creó la escenografía, tuvo su primer acercamiento con La Boheme cuando tenía 14 años y cuando le propusieron estar en ella vio un sueño cumplido. “Así de fuerte fue el impacto que me produjo no solo el patetismo, sino el humor. Es una obra inusual para su época”, refiere el artista que estudió arquitectura, quien añade que “aquí (en la obra) todo el mundo es una pieza de un engranaje perfecto”.
Esta ópera, para la que ya se agotaron las entradas, está ambientada en el París de 1830, en donde un grupo de artistas comparten situaciones cómicas, trágicas y amorosas en una casa del barrio Montmartre.
Para este jueves jueves 26 de abril, a las 19:00 se tiene previsto su estreno, solo con invitación y la segunda función que se realizará el sábado 28 de abril también a las 19:00, la entrada es gratuita, pero debido a la demanda ya está todo agotado, señala la página de www.culturaypatrimonio.gob.ec
Andrés Córdova (tenor) y Ruth Díaz (soprano) interpretan la historia de amor entre Rodolfo y Mimí. Para el guayaquileño es inexplicable la emoción que siente al ser parte de los bohemios de esta obra, en la que intervienen al menos 200 artistas en escena.
El tenor, quien junto a sus compañeros han venido trabajando intensamente por más de un mes en los ensayos, cuenta que para él la obra ocupa un lugar muy especial en su corazón porque “el aria principal de Rodolfo es un aria que vengo cantándola hace 10 años como parte de mi formación vocal, de los concursos, de las galas líricas en las que he participado”.
Para el barítono cuencano Diego Zamora (Marcello) y la soprano Karen Bohórquez (Musetta), ser parte de la puesta en escena en Guayaquil de La Boheme les ha significado un reto interesante, afirman. “Para nosotros como artistas es siempre complicado estarnos encarnando en la multiplicidad de las óperas y mucho más en los personajes. Sin lugar a dudas, Marcello para mí ha sido un personaje que a más de irradiar alegría, presencia, de cierta forma crea lo que en la actualidad nos hace falta, que es aprender a convivir”. Su preparadora vocal, Beatriz Parra, señala que es un momento muy importante para la música local con esta orba. (I)

Fuente: https://www.eluniverso.com/vida/2018/04/25/nota/6730833/boheme-puccini-estrella-teatro-local

No hay comentarios.:

Publicar un comentario