Mañana, a las 22:00, Ecuavisa transmitirá una película que aborda la vida del actor.
“Interpreto al hombre humilde, al hombre del pueblo, que tiene esperanzas en un porvenir mejor, que lucha por redimirse. El ‘peladito’ mexicano tiene mucha similitud con ese tipo de personaje en toda Latinoamérica...”, así definió a su personaje Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, nombre original de Mario Moreno, Cantinflas, en una entrevista a este Diario, publicada el 8 de mayo de 1964.
Hace 25 años desapareció físicamente el actor. El país azteca se volcó en verdadera procesión para despedir a uno de sus íconos más queridos.
Moreno encarnó al llamado peladito o pelado, que en México es el pobre o marginal, el mismo tipo del descamisado en Argentina, roto en Chile o el chiro en Ecuador, presente en todas las barriadas marginales de las grandes ciudades. Por eso su enganche inmediato en las clases subalternas del continente, porque en todas ellas habitan miles de Cantinflas. “Yo creo que hay muchos Cantinflas en nuestros pueblos”, afirmó Moreno en el diálogo.
“La comicidad tuvo siempre sus exponentes y al llegar el cine surgieron nuevas personalidades. En los Estados Unidos, Charles Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, Laurel y Hardy (El gordo y el flaco) y los hermanos Marx. Francia tuvo a Max Linder e Italia a Totó, pero nuestra América hispana carecía de un personaje que la identificase, hasta que apareció Cantinflas para crear nuestra propia comicidad, la que exponía nuestra idiosincrasia, nuestros defectos y virtudes (...)”, señaló el crítico de cine Jorge Suárez. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/entretenimiento/2018/04/20/nota/6722415/no-sospecho-nadie-desconfio-todos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario