Los andenes en donde los buses de cooperativas intercantonales, interparroquiales e interprovinciales permanecieron vacíos ayer en su gran mayoría en las terminales terrestres de Portoviejo y Manta.
Sandra Moreira esperaba ayer en la mañana en la terminal portovejense, junto con su hija de 4 años, un bus que la traslade primero hasta Sucre y luego hasta la comuna Río Plátano. Al no ver buses trataba de viajar en taxis, por trayectos.
Este tipo de contratiempos vivieron ayer miles de viajeros por el paro convocado por la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip).
La medida se dio pese a que un grupo ciudadano había solicitado a la Fiscalía la práctica de un acto urgente, a fin de evitar la paralización del servicio de transporte interprovincial.
Eduardo Burgos, subgerente de la Unión de Transportes de Pasajeros de Manabí, dijo que el 80% de unidades de las 35 cooperativas paralizaron en esta provincia sus actividades.
“Siempre hemos sido parte del gobierno, pero en este momento la verdad que no hemos sido atendidos y el presidente (de la Fenacotip) y las bases decidieron hacerlo”, respondió Burgos sobre por qué plegaban a un paro y no lo hicieron en la administración anterior.
El Ministerio de Transporte dijo que la deuda que reclamaba Fenacotip se generó en el gobierno anterior como compromiso para que la tarifa no se eleve entre el 2012 y 2015.
Patricio Picón, presidente de la Unión de Transporte Interprovincial en Azuay, dijo que la paralización se debía a una deuda de $ 79 millones.
En Cuenca, la terminal desde las primeras horas de la mañana lució desolada y todos los andenes del servicio interprovincial estaban vacíos. Las pocas unidades que brindaron servicio fueron las intercantonales que, según el director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Teodoro Marín, “trabajan con el 40 por ciento de su capacidad”.
A las 16:00, la Federación Nacional decidió levantar la medida, a pesar de que los compromisos con las autoridades “no se han reflejado en un documento formal”.
Giomar Gruezo, presidente encargado de la Fenacotip, anunció una asamblea para tomar definiciones a futuro. (I)
Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/02/28/nota/6643615/paro-16-horas-trastoco-planes-pasajeros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario