jueves, 22 de febrero de 2018

El calor y lluvia propician la viral conjuntivitis

En la 17 y Segundo Callejón Domingo Savio, en el sector de La Chala, suburbio de Guayaquil, hay conjuntivitis en casa de la familia Peralta, en la vivienda de los Arce y en al menos otros tres domicilios vecinos.
El primer caso, una adolescente de 14 años se queja por el ardor en los ojos y un niño de 8 evidencia secreción. En casa de los Arce, tres integrantes estuvieron afectados y uno más presenta el mal. En otras viviendas, más de un habitante oculta la mirada utilizando gafas oscuras pues ya tienen “patada china”, mencionan parientes.
La conjuntivitis, o la popularmente llamada ‘patada china’, amilana a barrios. En La Pradera, Betty Mosquera acudió ayer al Hospital de Infectología para que le receten algún fármaco. En Guayacanes, Allan Barahona guardaba reposo y su bebé estuvo infectada, indicó.
En Bellavista, Evelyn Miranda amaneció con ardor, fue al médico y le otorgaron un día de permiso. En su casa estuvieron infectados sus dos hijos y el abuelo de estos. En un colegio del centro, siete docentes fueron derivados a un establecimiento médico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), incluso el consultorio de Oftalmología del hospital del IESS de la avenida 25 de Julio evidenció muchos pacientes con los ojos irritados.
Jorge Rodríguez, médico oftalmólogo del Hospital Luis Vernaza, señaló que la conjuntivitis es un mal viral con aumento de casos en invierno al conjugarse el calor y las lluvias. Recomendó que en casa, el afectado utilice una propia toalla, que no la comparta para así no contagiar a otros parientes.
Dijo que en los últimos siete días ha atendido a diez pacientes y ese también ha sido el promedio en ese lapso en el hospital municipal Jacobo y María Elena Ratinofg, en El Cisne, según personal médico.
Ángela Gómez, adulta mayor, acudió a su chequeo regular con los ojos rojos por la conjuntivitis, así como su nieto Andrés Rosas, quien la acompañaba. El joven utilizaba gafas oscuras.
Doctores suelen prescribir gotas de garamicina. La infección de la conjuntivitis dura tres días o más.

Fuente: https://www.eluniverso.com/guayaquil/2018/02/15/nota/6623878/calor-lluvia-propician-viral-conjuntivitis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario